Cargando...
Saltar al contenido

Historia SIPRECO


Sistema Previsional del Colegio de Odontólogos

La idea de crear un Departamento que contemple la posibilidad de prestar una asistencia solidaria al colega que así lo requiera, siempre estuvo desde sus orígenes en los planes de los organizadores de la Institución. Ya el 28 de Julio de 1964, Comisión Directiva del Colegio de Odontólogos, nombra una Subcomisión con el fin de realizar tratativas para la contratación de un seguro de vida para el Odontólogo la cual fue integrada por los Od. Aníbal Grillo, Oscar Esquivel, Antonio Solis y José B. Bueno. Con respecto a tener un Sistema Jubilatorio para el Odontólogo, ya consta en Actas que el 4 de septiembre de 1967 se recibe nota del Colegio Médico Gremial solicitándole el envío de dos delegados para que integren una Comisión encargada de darle forma a una CAJA DE JUBILACIÓN PARA PROFESIONALES de carácter Provincial. Comisión Directiva designa a los Od. José Saez y Emilio D’Uva. Después de muchos años, el 23 de septiembre de 1993 se sanciona la Ley de Trabajadores Autónomos N°24.241 en la cual se establecía que todo trabajador autónomo debía y tenía que optar por el Sistema de Reparto (administrado por el ANSES/AFIP) o por el Sistema de Capitalización (administrado por las A.F.J.P.), salvo los profesionales que estén adheridos a Cajas Provinciales creadas por Ley. Se tuvo conocimiento que era intención del Ministerio de Economía aplicar una cuota jubilatoria del 27% sobre la renta presunta, agregándole un 5% que ingresaría al P.A.M.I. con lo que gravaría el 32% sobre nuestros ingresos presuntos. Considerando estos antecedentes, es que las Asociaciones Profesionales de la Provincia se abocan en crear Sistemas Previsionales para sus asociados que sean avalados por Ley Provincial. El 4 de agosto de 1993, Comisión Directiva convoca a reunión ampliada donde el Asesor Contable Cdor. Diego Ballesta informa que está próxima a salir la Ley para el Sistema Previsional de los Contadores, por tal motivo Comisión Directiva nombra a los Od. José A. Saez, Julio Rosa y Alfredo Strugo, como integrantes de una Sub-Comisión Redactora del Reglamento de creación del Si.Pre.C.O. El 27 de noviembre de 1993 se Convoca a Asamblea Extraordinaria en la cual se aprueba por unanimidad el Reglamento de creación del Si.Pre.C.O. El 21 de febrero de 1994 el Presidente del Colegio de Odontólogos del Chaco Od. Darío Almirón en reunión ampliada informa que por Ley Provincial N°3976/94 la Cámara de Diputados Provincial dio por aprobado el Sistema Previsional del Colegio de Odontólogos del Chaco (Si.Pre.C.O.) En Asamblea General Ordinaria del 30 de abril de 1994 el Cdor. Ballesta informa que el Sistema Previsional comenzó a regir desde el 1 de enero de 1994 y ya se comenzó a hacer los descuentos en forma escalonada correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo. A partir de agosto de 1994 se comienzan a otorgar los primeros préstamos fijándose hasta un tope mensual de 30, para las Ayudas Económicas. El 29 de Abril del 2001 en Asamblea General Ordinaria se autoriza al Directorio Administrador a que otorgue al Afiliado, en un solo pago la capitalización de su cuenta individual al llegar a su edad jubilatoria; lo que es renovado todos los años por Asamblea General Ordinaria, con la variante actual a partir del año 2018 en que se resolvió por Asamblea General Ordinaria que se puede retirar hasta un 80% debiendo quedar el 20% restante en el Fondo de Capitalización individual el cual irá produciendo los intereses respectivos hasta que el Afiliado decida solicitar la baja. Por último digamos que los trabajadores Autónomos (como nosotros), por Ley , debemos aportar a un régimen jubilatorio que como decíamos en párrafos anteriores podría ser de Reparto (administrado por el ANSES/AFIP) o de Capitalización como es el caso nuestro que por Ley Provincial debemos hacerlo al Si.Pre.C.O., donde mensualmente hacemos un aporte, el cual dependerá de la fecha de colegiación y es depositado en el Fondo de Capitalización Individual donde anualmente y una vez aprobado por Asamblea, se depositarán las rentas correspondientes.

Od. Roberto Moglia


Contactos


Central Resistencia

Whatsapp:
Recepción / Secretaría


Caja - Solo Whatsapp


Whatsapp:
Obras Sociales / Facturación

Teléfono Fijo
3624422337




Sede Saenz Peña

Whatsapp

Teléfono Fijo
3644427697




SIPRECO

Whatsapp

Teléfono Fijo
3624445877



-->